top of page

Funciones

¿Qué deberías saber al terminar esta unidad?
  • Pasar de unas formas de representación de una función a otras y elegir la más adecuada en función del contexto.

  • Reconocer si una gráfica representa o no una función.

  • Interpretar una gráfica y  analizarla, reconociendo sus propiedades más características.

  • Reconocer y representar una función lineal a partir de la ecuación o de una tabla de valores, y obtener la pendiente de la recta correspondiente.

  • Obtener la ecuación de una recta a partir de la gráfica o tabla de valores.

  • Escribir la ecuación correspondiente a la relación lineal existente entre dos magnitudes y representarla.

  • Estudiar situaciones reales sencillas e identificar el modelo matemático funcional (lineal o afín) más adecuado para explicarlas y realizar predicciones y simulaciones sobre su comportamiento.

Funciones y gráficas

Las funciones matemáticas y sus gráficas se emplean para una gran cantidad de situaciones. Nos ayudan a representar de una manera muy visual un conjunto de datos, algunos ejemplos pueden ser:

  • La cantidad de CO2 de cierto lugar en función del tiempo:

C02 .jpg
  • La evolución de la población de un determinado lugar en función del timpo:

grafico01.gif
  • La aceleración de un coche de F1 en función del tiempo:

Vdet-f1.png

Navega en la siguiente presentación interactiva para aprender acerca de las funciones y gráficas:

A continuación, se presenta en forma de infografía un ejemplo de interpretación de gráficas sencillo:

Funciones lineales

Navega en la siguiente presentación interactiva para aprender acerca de las funciones lineales:

Autoevaluación de la unidad

Corrección de la autoevaluación

©2019 by Desiree Torrecillas. Proudly created with Wix.com

bottom of page