top of page

Números y operaciones

¿Qué deberías saber al terminar esta unidad?
  • Identificar los distintos tipos de números (naturales, enteros, fraccionarios y decimales) y  representarlos, ordenarlos e interpretarlos adecuadamente.

  • Calcular el valor de expresiones numéricas de distintos tipos de números mediante las operaciones elementales y las potencias de exponente natural aplicando correctamente la jerarquía de las operaciones.

  • Emplear adecuadamente los distintos tipos de números y sus operaciones, para resolver problemas cotidianos contextualizados.

  • Reconocer nuevos significados y propiedades de los números en contextos de resolución de problemas sobre paridad, divisibilidad y operaciones elementales.

  • Realizar cálculos en los que intervienen potencias de exponente natural y aplicar las reglas básicas de las operaciones con potencias.

  • Calcular e interpretar adecuadamente el opuesto y el valor absoluto de un número entero comprendiendo su significado y contextualizándolo en problemas de la vida real.

  • Realizar operaciones de redondeo y truncamiento de números decimales conociendo el grado de aproximación y aplicarlo a casos concretos.

  • Realizar operaciones de conversión entre números decimales y fraccionarios, hallar fracciones equivalentes y simplificar fracciones, para aplicarlo en la resolución de problemas.

  • Utilizar la notación científica, valorar su uso para simplificar cálculos y representar números muy grandes.

  • Realizar operaciones combinadas entre números enteros, decimales y fraccionarios, con eficacia, bien mediante el cálculo mental, algoritmos de lápiz y papel, calculadora o medios tecnológicos utilizando la notación más adecuada y respetando la jerarquía de las operaciones.

  • Desarrollar estrategias de cálculo mental para realizar cálculos exactos o aproximados valorando la precisión exigida en la operación o en el problema.

  • Realizar cálculos con números naturales, enteros, fraccionarios y decimales decidiendo la forma más adecuada (mental, escrita o con calculadora), coherente y precisa.

  • Identificar y discriminar relaciones de proporcionalidad numérica (como el factor de conversióno el cálculo de porcentajes) y emplearlos para resolver problemas en situaciones cotidianas.

Números enteros

En el curso pasado aprendiste acerca de los números naturales (N), son aquellos que utilizamos para contar u ordenar:

N = {0, 1, 2, 3, ...}

Los números enteros no aparecen de forma natural pero pueden encontrarse en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo: en los diferentes pisos de un edificio o en las temperaturas de un termómetro. Así pues, el conjunto de los números enteros (Z), viene definido por los números naturales (N) junto con sus opuestos (sus valores negativos):

Z = {..., -3. -2, -1, 0, +1, +2, +3, ...}

ascensor.jpg
thermometer-145891_640.png

Navega en la siguiente presentación para recordar y aprender lo necesario sobre los números enteros y sus operaciones:

Fracciones y números decimales

El curso pasado aprendiste a operar con fracciones y con números decimales. A continuación, encontrarás un vídeo explicativo a modo de resumen para que refresques las ideas:

¡ATENCIÓN! Hay dos erratas en el vídeo:

Min: 12:03 (en la división, el denominador no es 12, sino 6, por lo que queda 4/6, que simplicado es 2/3).

Min: 25:50 (en el último ejemplo, la fracción original es 32/30, que al simplicar es 16/15).

Operaciones con potencias

En el siguiente vídeo te explico cómo operar con potencias:

Autoevaluación de la unidad

Correción de la autoevaluación

©2019 by Desiree Torrecillas. Proudly created with Wix.com

bottom of page